La competencia general de este título consiste en organizar itinerarios y guiar grupos por entornos naturales de baja y media montaña, terreno nevado tipo nórdico, cavidades de baja dificultad, barrancos de bajo riesgo, medio acuático e instalaciones de ocio y aventura, progresando a pie, con cuerdas, en bicicleta, en embarcaciones y a caballo, así como dinamizar actividades de tiempo libre, adaptando todo ello a los participantes, respetando el medio ambiente y garantizando la calidad y la seguridad.
+ info: https://llegarasalto.com/guiafp/ciclos/AFD-202.html
MUY IMPORTANTE
Se trata de un ciclo formativo con un alto porcentaje en actividad física y actividades en el medio acuático, por ello es IMPRESCINDIBLE SABER NADAR Y MONTAR EN BICICLETA.
Condición física
Las características y contenidos prácticos de este ciclo formativo exigen una buena condición física (resistencia, velocidad, coordinación, equilibrio, fuerza, agilidad,…) y psicológica(madurez, trabajo en equipo ,responsabilidad, empatía,…).
Consideramos muy recomendable que los alumnos y alumnas que se matriculen se realicen un reconocimiento médico previo al inicio del ciclo.
Valoración inicial de la condición física
En las 2 primeras semanas de clase se realizarán las pruebas de valoración inicial de la condición física, consistentes en:
– Natación: Nadar 25 m estilo libre seguidos de 25 m espalda en menos de 90 segundos
– Resistencia: Ruta de 10 km con mochila de al menos 8 kilos con un desnivel positivo de 400m en menos de 2h 30’
– Agilidad: Circuito de bicicleta con giros, paradas, subidas y bajadas